Cheesecake
- eatveganbehappy
- 23 dic 2016
- 2 Min. de lectura

Este cheesecake es ideal para esta época del año, super fresco y rico.
Ingredientes para la base
1/2 taza de nueces o semillas de girasol procesadas
Aceite de coco o dátiles remojados + un poco de agua de remojo
Ingredientes para el relleno
1 taza de castañas de cajú o nueces pecanas sin piel remojadas
1/4 taza de agua (apróx.)
Jugo de limón
Endulzante a gusto
Ingredientes mermelada
5 dátiles remojados
10 frutillas
1 cucharadita de semillas de chía (opcional)
O pueden optar por una mermelada casera hecha con azúcar y frutillas también, como la de la foto.
Preparación
Elegir un molde y disponer en su base las semillas procesadas junto con el aceite de coco o los dátiles.
Procesar o licuar con una licuadora potente las castañas remojadas, el agua,
el jugo de limón y el endulzante, agregar mas jugo o endulzante hasta lograr el sabor deseado.Llevar al congelador al menos dos horas y reservar.
Para la mermelada raw, procesar los dátiles remojados, un poco del agua del remojo y las frutillas hasta que se integren, agregar la cucharadita de chía (le va a dar mas consistencia) y mezclar.
Pasadas las dos horas (o hasta que al tocar la crema de cajú este firme) agregar el dulce de frutillas y enfriar un rato mas.
ANOTACIONES
-La consistencia y el dulzor de la mermelada puede variar según los dátiles y frutillas que consigamos, las cantidades pueden variar, siempre probar la preparación hasta encontrar el punto ideal que queramos lograr.
-Puede conservarse en el congelador, pero es ideal retirar del mismo un rato antes de consumir para que la crema no esté dura y tenga la consistencia de cheesecake.
-Recordemos que las castañas no son crudas, aún las que venden en la dietética bajo el rótulo de ''crudas'' están siempre tostadas, si quieren un postre 100% raw pueden optar por otro fruto seco que se le parezca, pero sin dudas el sabor de las castañas es único e ideal para este postre.
-Muchas veces en vez de hacerlo en un recipiente para desmoldar lo hago en frasquitos de vidrio, para hacer postrecitos individuales y comerlos directo con la cuchara. En ese caso pueden hacer la base del cheesecake solo con las semillas trituradas (sin ningún medio liquido) y listo!
Comments